Mostrando entradas con la etiqueta Alemania NS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alemania NS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de enero de 2019

Hans Volz - Datos de la Historia del NSDAP en PDF



La obra constituye un valioso e insustituible documento para conocer la historia y la ideología del III Reich. Las ediciones dedicadas a dicha época histórica son numerosas, tanto favorables –entre las que la dinámica histórica ha hecho que se cuenten también las imparciales- como las contrarias, pero unas y otras adolecen de grandes lagunas, olvidándose determinado aspecto del pensamiento nacionalsocialista, soslayando un determinado período histórico, o pasando por alto algunas innovaciones en la legislación o la actividad gubernamental. Hay muy pocos trabajos que pretenden –y consigan- ofrecer una visión completa del III Reich y todavía hay menos cuyo objetivo abarque la historia del nacionalsocialismo desde su fundación.


El Mito del Siglo XX - Alfred Rosenberg




El título de este libro alude a las teorías de Rosenberg respecto al "Mito", es decir, la forma cómo los hombres se han guiado a lo largo de la historia por diferentes mitos o ideas unificadoras, como fue la religión en la Europa del Medievo, la monarquía en siglos posteriores, la nación -a partir de la Revolución Francesa- o la clase, ya en el siglo XIX. 

El mito correspondiente al siglo XX es, según Alfred Rosenberg, el mito de la sangre. Haciendo gala de una extensa cultura, Rosenberg describe el paralelismo existente entre civilizaciones cronológicamente distantes, analizando su psicología racial, exteriorizada en las concepciones artísticas, religiosas y filosóficas. 

El paralelismo que aquí se plantea tiene como nexo el genio de los pueblos indoeuropeos, inmortalizado en la historia universal; la que según Rosenberg debe ser escrita de nuevo, tarea que inicia con esta monumental obra que ve la luz por vez primera en 1928.

Es así como profundiza en la Grecia clásica, valorando la historia, la arquitectura y la mitología de lo que él denomina la Hélade nórdica. En torno a ese nordicismo, desarrolla un profundo estudio de la germanidad, deteniéndose en los cultos solares, el acercamiento a la naturaleza, el ideal de belleza y toda una cosmovisión detalladamente explicada con un lenguaje culto y contrastada con las doctrinas monoteístas.

De gran relevancia es el balance que de la cultura alemana nos hace aquí Rosenberg, poniendo especial énfasis en figuras de la talla de Chamberlain, Eckhart, Kant, Schopenhauer, Hamsun, Goethe, Nietzsche o Herder.

No conviene olvidar que éste es un libro escrito en la convulsa Alemania de entreguerras y que desde su aparición suscitó innumerables polémicas, hasta el punto que no pudo publicarla en la editoria central del NSDAP, la Franz Eher Vrelag, y tuvo cierta oposición del mismo Hitler y la Iglesia Católica.

Todo ello no deberia ser motivo para enterrar esta obra en el olvido. En primer lugar por su valor en materia antropológica y en segundo lugar porque supone un referente histórico, pues es clave para el estudio de los fenómenos de masas de la Europa de los años 30.

Leer "El Mito del Siglo XX" es sumergirse en la espiritualidad y en la concepción metafísica de Alfred Rosenberg. Por otro lado, se trata de un título del que se vendieron más de medio millón de ejemplares en su época; y como escribiera el propio Rosenberg en 1937: "La transmutación decisiva de los espíritus y de las almas se produce en toda Alemania. A su servicio se halla hoy en primera línea, entre otros, El Mito del Siglo XX".

El autor pagó con la propia vida la defensa de sus ideales, al ser ahorcado por los aliados, condenado a muerte en la parodia de Juicio de Nuremberg de 1945.

viernes, 18 de mayo de 2018

Miguel Ezquerra: Berlín, a vida o muerte PDF







Miguel Ezquerra fue uno de los muchos españoles, que, llevados por su amor al Falangismo, a España y tras haber sido testigos, en muchos casos, de terribles crímenes por parte del comunismo en el seno de sus familias, optaron por seguir a Serrano Súñer en su histórica frase de «Rusia es culpable». Tras ser licenciado en la División Azul, Ezquerra pasó clandestinamente a Alemania, donde se enroló en las Waffen-SS, de las que llegó a ser SS-Obersturmbannführer(Teniente Coronel). «Berlín, a vida o muerte» es la historia, desesperada donde las hubiere, de un grupo de hombres, en su mayoría falangistas españoles, que, al mando del autor de este libro, Miguel Ezquerra, lucharon en el Berlín de 1945 hasta la caída del III Reich. Héroes anónimos que impidieron durante días y semanas el avance de las tropas rusas que arrasaban y asolaban, allí por donde pasaban, la otrora Gran Europa Reich de los Mil Años


Con un valor que rayaba la locura, con un amor como sólo lo saben expresar los luchadores natos y con una bandera de España en el corazón, la Unidad Ezquerra llegó hasta el búnker del Führer, como aquí narra, y mantuvo sus posiciones hasta el último hombre, hasta el último cartucho. Firmada la rendición de Berlín, a Miguel Ezquerra le quedará la batalla más dura: lograr volver vivo a su España natal, atravesando Alemania y Francia, completamente tomadas por el enemigo.



viernes, 26 de junio de 2015

¡Alemania debe perecer!





 ¡Alemania debe perecer! (49 pags.)

AUTOR

Theodore N. Kaufman

SINÓPSIS

“Alemania ha perdido su guerra. Ella pide la paz. La imperiosa exigencia del pueblo vencedor, que Alemania debe perecer para
siempre, hace obligatorio para los líderes seleccionar la esterilización masiva de los alemanes como el mejor medio de barrerlos
permanentemente.” (Theodore N. Kaufman)

Descargá el libro haciendo click acá: ¡Alemania debe perecer!